Todos los sectores advierten que para lograr los objetivos, el Gobierno deberá generar confianza. El agro sostiene que la baja de retenciones no alcanza para la liquidación de divisas. El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció medidas para los sectores productivos y recibió respaldos y cuestionamientos. Grandes industriales y empresarios …
VER MAS...Martín Guzmán apunta a aumentar las exportaciones industriales y fomentar la construcción de viviendas
Forman parte del paquete de medidas que buscan promover la producción. Incluye el envío de dos proyectos a ser tratados por el Congreso para incentivar el agregado de valor. El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció medidas para reactivar la construcción, la industria y la minería afectadas por la pandemia. …
VER MAS...Medidas para la clase media: créditos hipotecarios y plazos fijos atractivos
Será mediante la creación de un fondo fiduciario de cobertura y promoción para darle sustentabilidad al sector de la construcción. La medida fue anunciada por el ministro de Economía Martín Guzmán. Una de las medidas del Gobierno para reforzar las reservas del Banco Central en medio de una alta demanda …
VER MAS...Bajan retenciones para que entren dólares y lanzan el primer paquete económico
El Gobierno anunció baja de retenciones para promover exportaciones y proponen instrumentos para el ahorro en pesos. Además lanzó medidas para la industria, la minería y la construcción. El Gobierno nacional anunció esta tarde una serie de medidas económicas para los sectores de la industria, del agro y de la …
VER MAS...El Banco Central anunció instrumentos de ahorro para obtener rendimientos sobre la inflación y el dólar
La entidad monetaria anunció instrumentos para ahorro e inversión y armonizar tasas de interés, asegurando al mismo tiempo la liquidez que requiere el mercado. El Banco Central instrumentó este jueves una serie de medidas tendientes a eliminar las tensiones en el mercado cambiario y asegurar la liquidez en el mercado. …
VER MAS...Diputados y senadores tampoco podrán comprar dólares para ahorro
Sergio Massa confirmó que ya están informados ante el Banco Central los CUIT de los legisladores para que queden excluidos. Diputados y senadores tampoco podrán comprar dólares para ahorro. El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, confirmó este jueves que los diputados y senadores no podrán acceder al mercado …
VER MAS...Dólar hoy: a cuánto cotizan el blue y el oficial el jueves 1 de octubre
Los valores de la divisa para ahorro, turismo y gastos con tarjeta. El bolsa y el “contado con liqui”. El dólar blue se vende a $146 . El dólar blue subía un peso y se negociaba a $147 este jueves en medio de la renovación, este primer día hábil de …
VER MAS...Combustibles: el Gobierno postergó una suba de impuestos y frenó así un nuevo aumento en la nafta
La suba de los tributos hubiera implicado un aumento desde este jueves del orden del 3,2% para las naftas y del 2,3% en el caso del gasoil. En septiembre ya se habían encarecido. El Gobierno de Alberto Fernández postergó este jueves por el plazo de dos semanas la suba de …
VER MAS...Créditos a tasa 0: extendieron el plazo para inscribirse
Hasta el 31 de octubre se podrán tramitar préstamos con un tope de $150.000 destinados a las categorías A, B, C y D del monotributo y los autónomos. Créditos a Tasa 0: el Gabinete Económico anunció la extensión del programa de préstamos El Gabinete Económico resolvió este miércoles extender hasta …
VER MAS...La pobreza subió al 40,9% en el primer semestre de 2020: hay 18,4 millones de pobres en Argentina
Por la pandemia, la tasa trepó 5,4 puntos porcentuales respecto a diciembre último y 2 millones de argentinos cayeron en la pobreza en apenas 6 meses. Es el valor más alto desde 2005, cuando se ubicó en 44,3%. En medio de la pandemia de coronavirus, y de la crisis sanitaria …
VER MAS...