AFIP: quiénes deben solicitar el reintegro del Monotributo 2024

Para los contribuyentes que pudieron recategorizarse y tras el nuevo tope de facturación, conocé acá cómo realizar el trámite.

AFIP: quiénes deben solicitar el reintegro del Monotributo 2024.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) autorizó el sistema de reintegros para los monotributistas para cumplir con las obligaciones de una forma simple y con una cuota mensual fija en base a la facturación anual.

De esta manera, se brinda una obra social y el aporte a la jubilación sin muchas vueltas. Todo lo mencionado anteriormente tiene que cumplirse en tiempo y forma según los pagos correspondientes a las cuotas mensuales de cada año.

Tras la aprobación del Paquete Fiscal en el mes de junio y promulgada en este mes se advierten varias novedades a tener en cuenta: topes de facturaciones, nuevos impuestos para comerciantes y locales a partir del 1 de enero del año próximo y la recategorización del monotributo con fecha límite el pasado 9 de agosto.

Las personas beneficiadas con el reintegro

Cuando ingresas a la AFIP con tu Clave Fiscal y querer realizar el trámite de manera correcta se deben cumplir ciertos requisitos:

.Pago electrónico: las cuotas deben haber sido abonadas de forma electrónica y tienen que haberse emitido a través de “Comprobantes en línea” o del “Facturador móvil”.
.Domicilio Fiscal Electrónico: es de carácter obligatorio estar registrado en el servicio “Domicilio Fiscal Electrónico” de AFIP.
.Recategorización: se debe realizar la recategorización en enero y julio de cada año, según corresponda en cada caso. Es necesario recordar que la fecha límite fue el pasado 9 de agosto.

Cómo deben solicitar el reintegro

Los contribuyentes que cumplen con los requisitos tienen que seguir los siguientes pasos:

.Contacto telefónico: llamando a la entidad bancaria de la tarjeta de crédito por la que se pagan las cuotas mensuales.
.Página oficial del Monotributo: ingresando a través del sitio web de AFIP y llenar el formulario para la devolución de percepciones.
.Utilizando clave fiscal: a través del servicio “Declaración de CBU”.

Por su parte, la Administración de Ingresos Públicos realizará un historial de pagos y en caso de ser aceptado se podrá obtener la devolución tras cumplir con las cuotas mensuales y anual de manera correcta.

Compruebe también

Se llevó a cabo la misa por Fernando Báez Sosa a cinco años de su asesinato

Se llevó a cabo la misa por Fernando Báez Sosa a cinco años de su asesinato

“Es un día muy triste, porque en esta fecha perdimos a nuestro hijo. Toda una …

Cuál es la marca francesa de ropa deportiva que abrirá 20 sucursales en Argentina

Cuál es la marca francesa de ropa deportiva que abrirá 20 sucursales en Argentina

La importante cadena de venta de artículos deportivos tiene pautado su regreso a la Argentina …

Dejanos tu comentario